Según una investigación realizada en 2022 por Expedia Group en 17 países de Norte y Sudamérica, Europa y la región de Asia-Pacífico, contando con la participación de 24 mil personas, las tendencias de viaje para el año que inicia son:
- Capitales culturales: Ciudades con amplia oferta cultural, artística y de festivales internacionales.
- Turismo televisivo: Dos terceras partes de los viajeros a nivel mundial, considera visitar un destino tras verlo en alguna serie o película.
- Hoteles tres estrellas: Los viajeros prefieren aumentar su presupuesto en las «experiencias» y reducirlo en el alojamiento.
- Experiencias «wellness»: El 46% de viajeros a nivel mundial, está dispuesto a tomar vacaciones de bienestar. México se destaca entre los principales destinos para este tipo de viaje. Las tendencias específicas son:
- Silvoterapia (abrazar a los árboles)
- Sesiones de chakras
- Retiros de entrenamiento culinario
- Yoga con perros
- Risoterapia
- Cosecha de frutas
- Cursos de cocina
- Viajes deportivos
- Meditación
- Bleisure: Es la combinación de negocios y ocio, y se refiere a la tendencia de los «nómadas digitales «. Según información de SiteMinder, el 49 % de los viajeros de la generación Z trabajará durante su próximo viaje.

De acuerdo al ranking “Los 10 mejores destinos turísticos de Latinoamérica” de Forbes México, los siguientes destinos serán los más relevantes para 2023:
1. México: Gran patrimonio cultural e importantes destinos de playa.
2. Colombia: Música, expresiones artísticas diversas, museos, historia y hospitalidad.
3. Brasil: Naturaleza y cultura con amplio potencial de crecimiento en el segmento premium y de lujo.
4. Perú: Cultura milenaria, historia y diversidad geográfica (valles, montañas, selva y desierto). También cuenta con una excelente oferta culinaria.
5. República Dominicana: Cuenta con más de 400 kilómetros con las mejores playas del mundo, ofrece múltiples opciones en deportes, entretenimiento y recreación.
6. Costa Rica: Tiene el 5% de la biodiversidad del mundo, ideal para experiencias al aire libre y de bienestar.
7. Argentina: Ciudades cosmopolitas y destinos naturales únicos.
8. Chile: Posee el desierto más árido del mundo y paisajes australes. Es reconocido como uno de los destinos más seguros de Latinoamérica.
9. Ecuador: Las islas Galápagos ofrecen avistamiento de fauna única en el planeta.
10. Uruguay: Punta del Este es el destino más importante con reservas naturales, festivales de cine y relevante gastronomía.

Fuente y créditos:
https://www.forbes.com.mx/forbes-life/viajes-tendencias-viajes-para-2023/
https://www.forbes.com.mx/forbes-life/viajes-mejores-destinos-latinoamerica-para-2023/